domingo, 29 de abril de 2012
Tipos de Ausentismo Laboral
Los tipos de ausentismo que se pueden presentar según "Idalberto Chiavenato"(4), se especifican a continuación:
Ausentismo parcial: Considera solo el personal en actividad normal y únicamente las faltas y retardos convertidas en horas, pero relacionadas con:
Ausentismo general (mixto): Relacionado con el personal ausente durante el periodo prolongado por:
Se trata de un ausentismo mixto, pues incluye ausencias amparadas legalmente.
Los tipos de ausentismo que se pueden presentar según "Idalberto Chiavenato"(4), se especifican a continuación:
Ausentismo parcial: Considera solo el personal en actividad normal y únicamente las faltas y retardos convertidas en horas, pero relacionadas con:
- Faltas injustificadas por certificados médicos.
- Faltas por motivos médicos no justificados.
- Retardos por motivos justificados o no justificados.
Ausentismo general (mixto): Relacionado con el personal ausente durante el periodo prolongado por:
- Vacaciones.
- Licencias de toda clase.
- Ausencias por enfermedad, maternidad y accidentes de trabajo.
Se trata de un ausentismo mixto, pues incluye ausencias amparadas legalmente.
Ausentismo Laboral y Rotación de Personal: Definición de Ausentismo LaboralEl ausentismo labo...
Unas de las principales causas se centran en: Enfermedades comprobadas o no, permisos, por diversas razones de índoles familiares o situaciones, inasistencias y retardos, justificados o no justificados.
Creen compañeros que esto afecta a las empresas ??

MIRLA OJEDA
Creen compañeros que esto afecta a las empresas ??
MIRLA OJEDA
sábado, 28 de abril de 2012
Clasificación del Ausentismo Laboral
Ausentismo Justificado
Ausentismo Injustificado
Ausentismo justificado: El que se produce con autorización.
Ausentismo injustificado: Las faltas del trabajador cuando no avisa, y por
lo tanto, no hay autorización.
El Absentismo Laboral no
justificado es un fenómeno sociológico directamente vinculado a la actitud del
individuo y de la sociedad ante el trabajo. Son las condiciones de trabajo en
las que se desenvuelve el trabajador una de las causas directas del absentismo
laboral.
Cuando las condiciones de trabajo
son satisfactorias disminuye sensiblemente el absentismo laboral, por contra
ante condiciones de trabajo precarias aumenta sensiblemente el absentismo
laboral. Todo lo que propicie una actitud adecuada (integración, satisfacción,
motivación, representatividad, etc.) redunda en un menor absentismo y todo lo
que favorece un deterioro de esta actitud
Definición de
Ausentismo Laboral
El ausentismo laboral es el
conjunto de ausencias por parte de los trabajadores de un determinado centro de
trabajo, justificadas o no.
Al ausentismo laboral también se
le conoce como absentismo, "Absens es el vocablo latino de donde procede
el termino absentismo. En el pasado se aplicaba a los propietarios de la tierra que no tenían su residencia en el lugar donde se
ubicaban ellos. Desde la era industrial, se aplica a los trabajadores que
faltan al trabajo.
Faltas o inasistencias de los empleados al trabajo. En
sentido más amplio, es la suma de los periodos en que, por cualquier motivo, los
empleados se retardan o no asisten al trabajo en la empresa
La Organización Internacional del
Trabajo define el ausentismo como la no asistencia al trabajo por parte de un
empleado del que se pensaba que iba a asistir, quedando excluidos los periodos
vacacionales y las huelgas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)